La historia de la Casa Da Troya

El origen de un nombre legendario

La Casa Da Troya, ubicada en el corazón de Madrid, es conocida como una de las marisquerías más reputadas de la ciudad. Sin embargo, pocos conocen la fascinante historia que hay detrás de este nombre tan llamativo.

Un viaje en el tiempo

Para comprender el origen de la Casa Da Troya, debemos remontarnos a la antigua Grecia y adentrarnos en los mitos y leyendas que envuelven a la mítica ciudad de Troya. Según cuenta la Ilíada de Homero, Troya fue el escenario de una guerra épica entre los griegos y los troyanos.

La Casa Da Troya toma su nombre de la leyenda de Laocoon, sacerdote de Apolo en Troya. Según la historia, Laocoon advirtió a los troyanos sobre el famoso Caballo de Troya, un gigantesco artilugio de madera que escondía en su interior a los soldados griegos. Sin embargo, los dioses no estaban de su lado y envían dos serpientes gigantes que lo asesinaron junto a sus hijos, castigándolo por su intento de desvelar el destino de Troya.

Un homenaje al valor y la astucia

El dueño de la Casa Da Troya, Gustavo Méndez, decidió rendir homenaje a la historia de Laocoon y a su valentía en la guerra de Troya al denominar así a su apreciado establecimiento. Además, el nombre también hace referencia a la astucia de Ulises, quien ideó el plan del Caballo de Troya, y a la perseverancia de los griegos en su conquista.

Con su elección de nombre, Méndez buscaba transmitir la idea de que en su restaurante se fusionaban valores como el coraje, la astucia y la búsqueda incansable de la excelencia culinaria.

Un legado gastronómico

La Casa Da Troya abrió sus puertas en 1978 y desde entonces se ha convertido en un referente para los amantes de la comida del mar. Su menú ofrece una amplia variedad de platos que realzan los sabores frescos y auténticos de los productos del mar, desde exquisitas gambas al ajillo hasta su aclamada paella de mariscos.

El restaurante ha logrado mantener su reputación a lo largo de los años gracias a la pasión y dedicación de Gustavo Méndez y su equipo de chefs, que han sabido preservar las recetas tradicionales y adaptarlas a los paladares más exigentes.

La Casa Da Troya en la actualidad

Hoy en día, la Casa Da Troya sigue siendo un lugar de encuentro para los amantes del marisco y la gastronomía mediterránea. Su atmósfera acogedora y su decoración rústica transportan a los comensales a una época pasada, permitiéndoles disfrutar de una experiencia culinaria única.

Un lugar emblemático en Madrid

Ubicada en el barrio de Las Letras, en pleno centro de la capital española, la Casa Da Troya no solo destaca por su excelente oferta culinaria, sino también por su entorno histórico. Rodeado de calles empedradas y edificios centenarios, el restaurante se ha convertido en un lugar emblemático que forma parte del patrimonio gastronómico de Madrid.

Reconocimientos y premios

A lo largo de los años, la Casa Da Troya ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su excelencia culinaria. Desde menciones en guías gastronómicas reconocidas hasta galardones locales, el restaurante ha demostrado ser un referente en la escena culinaria de la ciudad.

Enlace interno: Conoce nuestros premios y reconocimientos

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la especialidad de la Casa Da Troya?

La Casa Da Troya es conocida por su amplia variedad de mariscos frescos, especialmente por su paella de mariscos, considerada una de las mejores de Madrid.

¿Se aceptan reservas?

Sí, el restaurante acepta reservas tanto por teléfono como a través de su página web.

¿Cuál es el horario de apertura?

La Casa Da Troya abre sus puertas de lunes a domingo, de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00.

¿Ofrecen opciones vegetarianas o sin gluten?

Sí, el restaurante cuenta con opciones vegetarianas y platos sin gluten en su menú.

¿Se puede celebrar eventos especiales en el restaurante?

Sí, la Casa Da Troya ofrece servicios de catering y dispone de salones privados para la celebración de todo tipo de eventos.

Scroll al inicio